Formación en Educación
- Cursos de Actualización
- Diplomados
Cursos de Educación para actualizar y potenciar tus habilidades pedagógicas.

En el Instituto Peruano de Derecho (INPED) sabemos que la especialización es clave para destacar en el mercado profesional actual. Por ello, hemos diseñado una amplia propuesta de cursos en distintas ramas de la Educación, pensados para fortalecer tus competencias y proyectar tu desarrollo profesional.
Aquí encontrarás un catálogo de áreas y temáticas que representan el alcance de nuestra formación. Ten en cuenta que se trata de un listado referencial, lo que significa que no todos los cursos están abiertos en este momento, pero sí reflejan la diversidad de programas que podrás encontrar en próximas aperturas.

Didáctica y pedagogía
- Fundamentos de la didáctica aplicada al aula.
- Estrategias innovadoras de enseñanza-aprendizaje.
- Diseño y aplicación de recursos pedagógicos.
- Evaluación educativa orientada a competencias.

Enfoques curriculares y reforma educativa
- Análisis de los principales enfoques curriculares.
- Comprensión de los procesos de reforma educativa.
- Diseño y adaptación curricular en contextos diversos.
- Herramientas para innovar en la práctica docente.

Tecnologías aplicadas a la educación (TIC)
- Uso pedagógico de herramientas digitales.
- Integración de TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
- Diseño de recursos educativos virtuales.
- Estrategias para la educación en entornos digitales.

Desarrollo socioemocional y neuroeducación
- Fundamentos de la neuroeducación aplicada al aula.
- Estrategias para fortalecer competencias socioemocionales.
- Herramientas para la gestión de emociones en contextos educativos.
- Prácticas innovadoras para un aprendizaje integral.

Evaluación y mejora educativa
- Fundamentos de la evaluación del aprendizaje.
- Instrumentos y técnicas de evaluación pedagógica.
- Estrategias para la retroalimentación efectiva.
- Planes de mejora continua en la práctica educativa.

Inclusión y atención a la diversidad
- Principios y normativas de la educación inclusiva.
- Estrategias para la atención a la diversidad en el aula.
- Diseño de recursos didácticos accesibles.
- Buenas prácticas para la equidad educativa

Gestión y liderazgo educativo
- Fundamentos de la gestión en instituciones educativas.
- Estrategias de liderazgo para la innovación pedagógica.
- Herramientas para la planificación y toma de decisiones.
- Buenas prácticas en la administración educativa.

Educación para el desarrollo sostenible y ciudadanía
- Principios de la educación para la sostenibilidad.
- Formación en ciudadanía activa y responsable.
- Estrategias pedagógicas para el desarrollo sostenible.
- Casos prácticos de participación y transformación social.

Innovación educativa
- Fundamentos y tendencias de la innovación en educación.
- Metodologías activas para transformar el aprendizaje.
- Uso creativo de recursos y tecnologías educativas.
- Estrategias para fomentar la cultura innovadora en el aula.

Educación inicial y primera infancia
- Principios y fundamentos de la educación en la primera infancia.
- Estrategias pedagógicas para el desarrollo integral del niño.
- Diseño de actividades lúdicas y educativas.
- Atención a la diversidad y enfoque inclusivo en educación inicial.
Metas de aprendizaje y desarrollo

Actualizar conocimientos educativos.

Fomentar ética y responsabilidad profesional.

Fortalecer competencias profesionales.

Contribuir al desarrollo institucional.

Especializar en áreas específicas del Derecho.

Garantizar el cumplimiento normativo.
Nuestros cursos de Educación están diseñados para atender las necesidades de formación de diversos perfiles profesionales y académicos. Están pensados para quienes buscan fortalecer sus conocimientos jurídicos y aplicarlos en su ámbito de trabajo o estudios.

Personal jerarquico
Beneficio: fortalecimiento del liderazgo, toma de decisiones estratégicas y gestión eficiente

Docentes
Beneficio: fortalecimiento de competencias didácticas e innovación

Auxiliares de educación
Beneficio: desarrollo de habilidades pedagógicas

Funcionarios
Beneficio: actualización normativa, fortalecimiento de la gestión pública

Estudiantes de Educación
Beneficio: fortalecimiento de su formación académica

Egresados de Educacion
Beneficio: especialización en enfoques pedagógicos

Bachilleres de Educacion
Beneficio: consolidación de competencias profesionales

Estudiantes de cualquier carrera
Beneficio: fortalecimiento de competencias para su futuro profesional

Profesionales de cualquier rama
Beneficio: actualización permanente
Comienza tu formación
Diplomados de Educación para fortalecer la práctica docente, potenciar el liderazgo educativo y preparar profesionales capaces de transformar la enseñanza

En el Instituto Peruano de Derecho (INPED) sabemos que la especialización es clave para destacar en el mercado profesional actual. Por ello, hemos diseñado una amplia propuesta de cursos en distintas ramas del Derecho y la Educación, pensados para fortalecer tus competencias y proyectar tu desarrollo profesional.
Aquí encontrarás un catálogo de áreas y temáticas que representan el alcance de nuestra formación. Ten en cuenta que se trata de un listado referencial, lo que significa que no todos los cursos están abiertos en este momento, pero sí reflejan la diversidad de programas que podrás encontrar en próximas aperturas.

Pedagogía y Didáctica
- Diplomado en Didáctica General
- Diplomado en Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje
- Diplomado en Planeación y Evaluación por Competencias
- Diplomado en Diseño Curricular y Planificación Educativa

Tecnología Educativa (TIC y Educación Virtual)
- Diplomado en TIC aplicadas a la educación
- Diplomado en Educación Virtual y a Distancia
- Diplomado en Herramientas Digitales para Docentes
- Diplomado en Innovación y Tecnología Educativa

Neuroeducación y Psicopedagogía
- Contratación laboral y relaciones colectivo
- Diplomado en Neuroeducación y Neurodidáctio
- Diplomado en Psicopedagogía y Orientación Educativa
- Diplomado en Atención a Necesidades Educativas Especiales (NEE)
- Diplomado en Desarrollo Socioemocional en el Aula

Gestión y Liderazgo Educativo
- Diplomado en Gestión y Dirección de Instituciones Educativas
- Diplomado en Liderazgo Pedagógico y Transformación Escolar
- Diplomado en Gestión Curricular y Evaluación Institucional
- Diplomado en Supervisión y Acompañamiento Pedagógico

Educación Inclusiva y Diversidad
- Diplomado en Educación Inclusiva
- Diplomado en Educación Intercultural Bilingüe
- Diplomado en Equidad de Género en el Ámbito Educativo
- Diplomado en Estrategias para Aulas Multigrado o Diversas

Especialización por Niveles Educativos
- Diplomado en Educación Inicial y Primera Infancia
- Diplomado en Educación Primaria: Innovación y Práctica
- Diplomado en Educación Secundaria: Enfoques y Estrategias
- Diplomado en Educación Superior: Docencia Universitaria

Evaluación y Mejora de los Aprendizajes
- Diplomado en Evaluación Formativa y Rúbricas
- Diplomado en Evaluación de Competencias
- Diplomado en Gestión de la Calidad Educativa
- Diplomado en Estadística Aplicada a la Evaluación Educativa

Innovación y Metodologías Activas
- Diplomado en Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
- Diplomado en Gamificación y Ludopedagogía
- Diplomado en Flipped Classroom (Clase Invertida)
- Diplomado en Pensamiento Crítico y Creativo en el Aula
- Normas legales aplicables a la labor policial
- Violencia de género y protocolos de actuación policial

¿Qué considerar al diseñar un diplomado?
- Técnicas de argumentación y oratoria jurídica
- Metodología de la investigación jurídica
- Redacción de textos jurídicos
- Simulación de juicios y prácticas forenses
Metas de aprendizaje y desarrollo

Actualizar conocimientos educativos.

Fomentar ética y responsabilidad profesional.

Fortalecer competencias profesionales.

Contribuir al desarrollo institucional.

Especializar en áreas específicas del Derecho.

Garantizar el cumplimiento normativo.
Nuestros Diplomados de Derecho están diseñados para atender las necesidades de formación de diversos perfiles profesionales y académicos. Están pensados para quienes buscan fortalecer sus conocimientos educativo y aplicarlos en su ámbito de trabajo o estudios.

Personal jerarquico
Beneficio: fortalecimiento del liderazgo, toma de decisiones estratégicas y gestión eficiente

Docentes
Beneficio: fortalecimiento de competencias didácticas.

Auxiliares de educación
Beneficio: desarrollo de habilidades pedagógicas

Egresados de Educacion
Beneficio: Complementar su formación académica.

Bachilleres de educación
Beneficio: consolidación de competencias profesionales
Comienza tu formación



