Hello world!

Derecho Procesal Civil Peruano

El Derecho Procesal Civil Peruano es la rama del derecho que regula el conjunto de normas y principios que rigen el proceso judicial en materia civil. Su finalidad es garantizar una solución justa, eficaz y conforme a derecho en los conflictos entre particulares sobre derechos patrimoniales o personales no penales.

Se encuentra regulado principalmente por el Código Procesal Civil de 1993, el cual establece un modelo de proceso estructurado en etapas claras, basado en los principios de contradicción, debido proceso, celeridad, economía procesal y oralidad en determinados actos. Este código otorga a las partes la iniciativa del proceso y al juez un rol activo en la dirección del mismo.

El conocimiento del Derecho Procesal Civil es esencial para los abogados que litigan en materia civil y patrimonial, así como para los educadores que buscan entender cómo se resuelven los conflictos jurídicos en sede judicial dentro del marco de un Estado de derecho.

Reseña sobre el Derecho Administrativo Peruano

El Derecho Administrativo Peruano es la rama del derecho público que regula la organización, funcionamiento y control de la administración pública, así como las relaciones jurídicas entre el Estado y los ciudadanos. Su propósito es asegurar que la actuación de las entidades públicas sea legal, eficiente y respetuosa de los derechos fundamentales.

Este campo se rige por normas como la Ley del Procedimiento Administrativo General (Ley N.° 27444) y diversas leyes sectoriales, que establecen principios como la legalidad, el interés público, la razonabilidad y el debido procedimiento. Asimismo, regula temas clave como los actos administrativos, los procedimientos sancionadores, los contratos con el Estado y los recursos administrativos.

El estudio del Derecho Administrativo es indispensable para abogados que interactúan con entidades públicas, asesoran en licitaciones, o litigan en sede administrativa y contencioso-administrativa. También es de gran valor para educadores y funcionarios que buscan comprender el funcionamiento del Estado desde una perspectiva jurídica.

Reseña sobre el Derecho Procesal Administrativo Peruano

El Derecho Procesal Administrativo Peruano es la rama del derecho público que regula el conjunto de normas y principios que rigen la solución de controversias entre los ciudadanos y la administración pública, cuando estas decisiones afectan derechos o intereses legítimos. Su objetivo es garantizar un control jurisdiccional efectivo sobre los actos administrativos y proteger los derechos fundamentales frente a posibles excesos del poder público.

Este procedimiento se desarrolla principalmente a través del proceso contencioso-administrativo, regulado por la Ley N.º 27584 – Ley que regula el Proceso Contencioso Administrativo, que establece cómo impugnar actos administrativos ante el Poder Judicial. El proceso se basa en principios como la tutela jurisdiccional efectiva, imparcialidad, contradicción, y el debido proceso.

1 comentario en “Hello world!”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio